En el mundo de la hostelería, la decoración y el ambiente de un restaurante son básicos para mejorar la experiencia del cliente. Más allá de ofrecer buena comida, cada vez es más importante crear un entorno acogedor que se aleje de los locales clásicos que hemos visto durante años para captar la atención de los clientes e invitarles a visitar más veces el negocio. Una tendencia que está ganando popularidad en el diseño de interiores es incluir jardines verticales artificiales para restaurantes y dar un toque de color al local. Como ya hemos comentado antes en el blog, los jardines verticales para restaurantes no solo decoran el local, sino que también añaden un toque de naturaleza sin tener que preocuparse por el mantenimiento que requieren los jardines naturales.
¿Qué aportan los jardines verticales en un restaurante?
Crea un punto focal llamativo
Los jardines verticales que puedes encontrar en el catálogo de nuestra tienda online pueden servir como un punto focal en cualquier restaurante para captar la atención visual de los clientes. Puedes colocarlo detrás de la barra, en la entrada o como división entre áreas de comedor para centrar la atención de los clientes en ese punto y transmitir una imagen premium del local nada más entrar.
Si echas un vistazo, verás que los jardines verticales vienen en una amplia variedad de estilos, colores y texturas, lo que permite elegir el que mejor se adapte al ambiente de un local para complementar la temática y la paleta de colores del restaurante. Además, es una forma diferente de transformar paredes vacías o áreas desaprovechadas en murales verdes que invitan a los clientes a sacar fotos y compartirlas en redes sociales.
Mejora la acústica del espacio
Si aun no tienes claro si merece la pena colocar un jardín vertical, ten en cuenta que más allá de aportar una buena imagen en la decoración, los jardines verticales artificiales para restaurantes mejoran la acústica del local. Los materiales utilizados en estos jardines ayudan a absorber el ruido, lo que es especialmente útil en ambientes donde el murmullo constante puede afectar al confort de los comensales. Por ejemplo, en el salón de un restaurante con muchas mesas, los jardines pueden reducir el eco y el ruido de fondo, creando un ambiente más acogedor.
Fomenta un ambiente saludable
Aunque los jardines verticales artificiales no purifican el aire como si hacen los naturales, pero su apariencia puede influir positivamente en la percepción del ambiente por parte de los clientes. Está comprobado que ver elementos verdes tiene efectos psicológicos positivos, como la reducción del estrés y el aumento de la sensación de bienestar. En un sector tan competitivo como la restauración, proporcionar un espacio que no solo alimente el cuerpo, sino que también calme la mente, puede colocar a un restaurante un paso adelante de la competencia.
Mantenimiento
Una de las mayores ventajas de optar por jardines verticales artificiales para restaurantes en lugar de naturales es su fácil mantenimiento. No requieren riego, poda ni ningún otro cuidado, por lo que se convierten en una opción económica y práctica para los restaurantes, donde la eficiencia y el ahorro de tiempo son muy importantes. Además, los materiales utilizados en estos jardines son duraderos y resistentes a la decoloración para que se mantenga intacto a lo largo del tiempo.
Cambios temáticos sencillos
La última gran ventaja que queremos destacar a la hora de hablar de los jardines verticales artificiales para restaurantes es que pueden adaptarse fácilmente a cualquier cambio temático. Por ejemplo, si quieres adaptar los jardines a cada una de las estaciones del año solo tendrías que cambiar un jardín por otro en cuestión de minutos. Del mismo modo, podrías cambiar la decoración en épocas como Halloween o Navidad para renovar el espacio con una inversión inicial relativamente baja. Por ejemplo, puedes optar por modelos de jardines con amapolas u otros con lilas y otras flores para ir cambiando la decoración.